Son aleaciones de hierro que contienen cromo y otros elementos como níquel, molibdeno y carbono. Estos componentes les otorgan una alta resistencia a la corrosión y al desgaste. Esta resistencia se debe a la formación de una capa pasiva de óxido de cromo en la superficie. Esta capa protege al acero de la oxidación y otros daños.
Existen diferentes tipos de acero inoxidable, clasificados en austeníticos, ferríticos, martensíticos y dúplex. Cada uno tiene propiedades y aplicaciones específicas. Los austeníticos son los más comunes. Se utilizan en utensilios de cocina, equipos médicos y tuberías por su alta resistencia a la corrosión y facilidad de conformado. Los ferríticos, aunque menos resistentes a la corrosión, ofrecen una mejor resistencia al agrietamiento por corrosión bajo tensión. Además, son más económicos. Los martensíticos, por su parte, son conocidos por su dureza y resistencia al desgaste. Se emplean en herramientas de corte y en aplicaciones donde se requiere alta resistencia mecánica.
Los aceros inoxidables dúplex combinan las ventajas de los austeníticos y ferríticos. Brindan una excelente resistencia a la corrosión y mayor resistencia mecánica. Debido a estas características, los aceros inoxidables son ampliamente utilizados en la industria alimentaria, médica, automotriz y en la construcción. Su durabilidad, facilidad de limpieza y aspecto estético los hacen indispensables en estas áreas.
Además, destacan por su resistencia a la corrosión en ambientes marinos. En estos entornos, están expuestos a la sal y a condiciones climáticas severas que degradarían otros materiales. También soportan temperaturas extremas, tanto altas como bajas. Esto los hace ideales para aplicaciones en las industrias aeroespacial, petroquímica y criogénica. Su versatilidad y capacidad para mantener su funcionalidad en entornos exigentes aseguran su valor en múltiples sectores.
Renzo Herrera
Asesore técnico
Phone: 619 3232 Anexo: 333
Enviar emailCalidad | Características | Aplicaciones | Tratamiento térmico | Información |
---|---|---|---|---|
H525 | Acero especial antitérmico aleado al cromo-níquel, de estructura ausentica, con muy alta resistencia al calor hasta 1150 °C en aire. | Para toda clase de elementos que trabajen a una temperatura de más de 900 °C como caja, olas, crisoles y dispositivos en plantas de tratamientos térmicos. En la construcción de hornos y calderos como por ejemplo parrillas, armaduras, pernos, niples y quemadores. También en la industria de vidrios, porcelana, cementos, ladrillos y petroquímica. | Forjado : 1150 – 750 °C | |
N350 | Acero especial, inoxidable martensítico de alto contenido de cromo con aleación de níquel. Para elementos de construcción, con resistencia a la corrosión de agua, soluciones alcalinas y ácidos con fuerte efecto oxidante. | Para partes y repuestos de maquinaria naval. Elementos expuestos al aguadulce y vapor tales como bielas, válvulas, instrumentos navales, etc. Además es recomendable para elementos de maquinaria de la industria alimenticia y de papel, sometidas a grades esfuerzos dinámicos. | Forjado : 1100 – 800°C | |
ANTINIT 316L | Acero inoxidable, aleado al cromo-níquel-molibdeno, con alta resistencia a la corrosión intergranular a temperatura hasta 450 °C. Debido a su contenido de Molibdeno, éste es más resistente a ácidos con efectos reductores como ácido sulfúrico diluido y ácido clorhídrico y a medios causantes de corrosión por picaduras y por tensiones que otros aceros 18/8 sin molibdeno. Para un mejor efecto anticorrosivo se recomienda pulir espejo. Fácil maquinado y embutido. | Para aparatos, tanques, tubos, griferías en la industria química, tales como fábricas de papel, celulosa industria fotográfica, tintorerías, textiles de alta exigencia química, como también para instrumentos de medicina y cirugía. Fabricación de jugos de fruta , licores y alcohol y donde no debe haber influencia en el sabor. | Forjado : Enfriamiento al aire 1200 – 900°C | |
ANTINIT 304 | Acero inoxidable, aleado al cormo níquel, muy resistente a la corrosión intergranular y ataques químicos del medio ambiente. Posee una buena resistencia a la acción corrosiva del agua, ácidos y soluciones alcalinas si se emplea con superficie pulida espejo. | En las industrias alimenticias tales como la cervecera, lechera, azucarera, fábrica de jabones, ceras y grasas comestibles, utensilios domésticos y de hotelería, cubiertos, industria del cuero como también farmacéutica y de la técnica dental. Para elementos que exigen una resistencia a temperatura hasta 350 °C. | Forjado : Enfriamiento al aire 1200 – 900°C | |
N695 | Acero especial inoxidable, martensítico aleado al cromo, molibdeno para piezas que requieren una alta resistencia al desgaste junto a una buena resistencia a la corrosión de agua, soluciones alcalinas y algunos ácidos. | En la industria del procesamiento de alimentos, conserveras, embotelladoras, entre otras. Piezas de sujeción, rodillos de sellado, matrices de extrusión, cuchillas, etc. Además recomendable para elementos en general que deben tener una alta resistencia a la corrosión (Inoxidable) junto a una elevada resistencia al desgaste. | Forjado : 1100 – 900°C | |